Todo listo para la sound:check xpo 2010
Del 25 al 27 de abril la sound:check xpo abrirá sus puertas en el World Trade Center de la Ciudad de México en su octava edición. Equipos de audio, video, iluminación, instrumentos musicales y todo lo que está detrás de la industria de la música y el espectáculo se exhibirán con la intención de ampliar las perspectivas de este medio que cada día crece más en México y Latinoamérica.
En la Sala Mexica los asistentes podrán encontrar todo lo relacionado con los equipos profesionales, desde consolas y micrófonos hasta estructuras para escenario, sistemas de sonido y luminarias de las marcas más reconocidas en el mundo. En la Sala Tolteca será posible conocer de cerca los más nuevos productos de firmas como Yamaha, Digidesign, Native Instruments, Apogee, Backstage, Elipsis Audio, Genelec, Focusrite y Turbosound. El público, especialmente los músicos, podrá encontrar y probar diversos instrumentos (guitarras, bajos, teclados, baterías, percusiones y alientos) en la Sala Olmeca. La música electrónica también tendrá un espacio dedicado a exponer todo lo relacionado a su creació y producción en vivo.
Como parte de las actividades organizadas entorno a la sound:check xpo se llevará a cabo el tradicional Encuentro de Bandas Escolares, pensado para contribuir a introducir la música en la vida de los niños como parte de su desarrollo integral. En el evento participar la Escuela Superior de Composición y Arreglo Musical, el Colegio Justo Sierra, el Colegio Baden Powell, la Academia Veerkamp, el DIM, el Colegio Cedros, el CUM, la ESCAM, la Escuela de Bellas Artes de Coyotepec, la Escuela Normal Cuautitlán, y el Círculo de Percusiones.
Referencia: Cinema Referencia 3
Esta semana en Referencia decidí darme un respiro; cambié un poco de aire y regresé a uno de mis temas recurrentes: las bandas sonoras. Esta es la tercera emisión dedicada a mi música para cine favorita. La selección tuvo su grado de complicación, sobretodo porque no quise repetir demasiado compositores abordados en los anteriores programas.
Para escuchar el programa pulsen aquí
Playlist
1. Bjork: Dancer in the Dark – Overture / Bjork (Orquestación de Vincent Mendoza).
2. Shigeru Umebayashi: 2046 Main Theme
3. Ryuichi Sakamoto: The Sheltering Sky – On the Hill
4. Goran Bregovic: Arizona Dream – Dream / Brankica Savic, Zorz Grujic, Zdravko Colic, Perica Zdravkovic, conducted by Ognjen Radivojevic
5. Wim Mertens: The Belly of an Architect – 4 Mains / Wim Mertens, piano
6 y 7. Gustavo Santaolalla: Babel – Amelia Desert Morning – Breathing Soul
8. John Williams: Star Wars Episode I – Duel of Fates / Coro y Orquesta Filarmónica de Praga, Paul Bateman
9. Clint Mansell: The Fountain – Death is the Road to Awe / Kronos Quartet, Mogwai
10. Zbigniew Preisner: A Short Film About Killing – Decision
11. Thomas Newman: American Beauty – American Beauty
12. Vangelis: Blade Runner – Blues
13. Eleni Karaindrou: Etenrity and a Day – Eternity Theme / Eleni Karaindrou piano String Orchestra La Camerata Athens Loukas Kryti
14. Craig Armstrong: World Trade Center – Elegy
15. Angelo Badalamenti: The Confort of Strangers -Preludium
16. Hans Zimmer: Gladiator – Main Theme
17 y 18. Yann Tiersen: Amelie – La Valse D’Amelie (Piano Version), Comtine D’Un Autre Ete (L’Apres Midi)
19. Tan Dun: Crouching Tiger, Hidden Dragon – Theme(Instrumental)/Shanghai National Orchestra, Shanghai Symphony Orchestra with Yuanlin Chen, Yo-Yo Ma Conducted by Tan Dun
20. Paul Cantelon: The Diving Bell And The Butterfly – Theme