Lista la edición XXII del Festival de Música de Morelia
Este año el Festival de Música de Morelia celebra su edición número XXII en el marco de los festejos del Bicentenario del inicio de la gesta de independencia del país y del centenario del nacimiento del imprescindible compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez. Por obvias razones, la música de México tendrá un papel central en los programas de los más de 60 conciertos en los que se presentarán artistas de 14 países en distintas sedes de la ciudad.
El evento dará inició el jueves 11 de noviembre con el que promete ser uno de los conciertos más recordados en la historia reciente de la música de cámara en México. Nos referimos a la presentación, por primera vez en el país, de la destacada violinista alemana Anne Sophie Muter y de Yuri Bashmet, uno de los violistas más importantes de la actualidad, que con el violonchelista Lynn Harrell ofrecerán un programa con música de Beethoven.
A lo largo de dos semanas, el público mexicano podrá escuchar, entre otros a la Camerata de Salzburgo, una agrupación con una trayectoria de casi medio siglo que fue fundada por Bernhard Paumgartner. En la última década y media ha vivido un periodo importante, particularmente bajo lla dirección de Sir Roger Norrington (al frente del ensamble de 1997 a 2006). Prueba de lo anterior es que entre los músicos que participaron en la temporada 2010-2011 se encuentra el director Giovanni Antonini, el oboísta y conductor suizo Heinz Holliger, el pianista Alexander Lonquich, el compositor y director sir Peter Maxwell-Davies, el percusionista Martin Grubinger, el director James Gaffigan, la soprano Annette Dasch, además del propio Norrington.
Entre otros artistas, también será posible apreciar el trabajo del Talich Quartet (considerado uno de los más finos en la escena mundial), la agrupación vocal mexicana Voz en Punto, el recientemente nominado al Grammy Latino Tambuco, los Ensambles Signos y De Las Rosas, la Capella de Ministrers, creada en 1987 para difundir el patrimonio musical español del medioevo al siglo XIX, el Coro de Cámara Suizo (que ha colaborado con directores como David Zinman, Claudio Abbado, Herbert Blomstedt, Pierre Boulez, Frans Brüggen, Sir Colin Davis, Ton Koopman, Kurt Masur, Sir Simon Rattle y Wolfgang Sawallisch) y la Camerata de Bratislavia, un joven ensamble de cámara fundado por el violinista Jan Stanieda y que desde 1996 ha tenido destacadas presentaciones en Polonia y otros países europeos.
El evento cerrará con un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Nacional que interpretará la obra ganadora del Concurso de Composición Miguel Bernal Jiménez, además de la Sinfonía México del músico michoacano.
Para conocer el programa completo visiten el sitio del Festival de Música de Morelia
La Filarmónica de Berlín, también en HD
El exitoso antecedente sentado por el Met ha hecho que otras importantes casas de ópera repliquen su modelo. El Covent Garden y La Scala de Milán ya desarrollan programas similares que les permiten difundir sus puestas en escena en cine y auditorios. Recientemente, una de los ensambles sinfónicos más prestigiosos del mundo, se ha sumado a este modelo de difusión y de negocios. Me refiero a la Orquesta Filarmónica de Berlín que decidió transmitir en más de 60 cines su concierto inaugural de la temporada 2010-2011, realizado el 27 de agosto.
El programa estuvo integrado por la Cuarta Sinfonía de Beethoven y la Quinta de Mahler. Ojalá que muy pronto podamos tener la oportunidad de escuchar una temporada completa dirigida por Sir Simon Rattle en las pantallas del Auditorio Nacional.
Si desean estar al tanto de lo que acontece con la Filarmónica de Berlín, visiten su sitio
No se pierdan la edición 2010 de los BBC Proms
Para muchos los BBC Proms son el festival más importante del mundo por lo que a la música de concierto se refiere. En su edición 2010, el evento se llevará a cabo del 16 de julio al 11 de septiembre en diversas sedes del Reino Unido. Recientemente los organizadores han dado a conocer la lista de artistas que participarán este año.
En Clásica México, queremos compartir con nuestros amigos visitantes parte de la programación para que puedan seleccionar aquellos conciertos a los que deseen asistir o escuchar a través de BBC Radio3.
Uno de los platos fuertes será la participación de Paul Lewis que interpretará los 5 conciertos para piano de Beethoven. Plácido Domingo, quien recientemente se recuperó de una seria afección, participará en el Simón Boccanegra de Verdi. Por su parte, Sir John Eliot Gardiner dirigirá las Vísperas de Monteverdi, mientras que Bryn Terfel cantará el rol principal en la versión de concierto de la ópera Los Maestros cantores de Nuremberg. Entre los debutantes, este año destaca la participación del violinista Nicola Benedetti. Por lo que respecta a los directores más renombrados, el Festival acogerá nuevamente a Sir Simon Rattle al frente de la Filarmónica de Berlín y Valery Gergiev conduciendo a la Orquesta Mundial por la Paz.
Al cumplirse doscientos años de los nacimientos de Chopin y Schumann, la música de ambos compositores estará presente en la programación del festival. El alemán estará representado a través de diversas obras entre las que destacan la interpretación de sus sinfonías, incluyendo la inconclusa en G menor, “Zwickau”. Por lo que respecta al polaco, sin duda destaca el recital que brindará la pianista Maria Joao Pires.
Como ya es tradicional en el festival, la música nueva tendrá un lugar importante. Se tiene planeado que durante esta edición se estrenen un total de 31 nuevas obras, algunas de ellas comisionadas ex profeso.
Para conocer la lista completa de conciertos visiten el sitio oficial de BBC Radio3.
Escucha en vivo los Proms por el canal de internet de BBC Radio3 o su repetición a través del sistema
BBC iPlayer.
Sir Simon Rattle renueva su contrato con EMI
El director titular de la Filarmónica de Berlín, Sir Simon Rattle y la casa disquera EMI Classics han anunciado la renovación de su contrato por los próximos 4 años durante los cuales el músico inglés se ha comprometido a realizar 12 grabaciones. Entre las obras que serán ejecutadas por la orquesta se encuentran El Cascanueces de Tchaikovsky, Music for a Cinematographic Scene de Schoenberg y una nueva obra comisionada a Winton Marsalis.
En 2010 la relación entre el británico y el sello discográfico cumple 30 años durante los cuales han grabado más de 250 obras de distintos periodos musicales y muy diversos compositores. Una vez firmado el acuerdo, Rattle manifestó su beneplácito por la extensión de su vínculo con la disquera y comentó que “en una época en que los contratos de grabación son lo suficientemente raros como para considerarlos una especie en extinción, se siente afortunado y privilegiado de trabajar con EMI Classics, sus leales y bravos compañeros por más de 30 años”.
Stephen Johns, ejecutivo del sello y productor de las grabaciones de Rattle expresó que “a lo largo de los últimos 30 años, Sir Simon ha dirigido música excepcional para grandes audiencias alrededor del mundo, abriendo sus ojos y oídos con frescura, perspicacia y sus fidedignas interpretaciones”.
La firma del contrato se llevó a cabo durante la gira por los Estados Unidos que realiza la Filarmónica de Berlín y en la que el ensamble está ofreciendo la integral de sinfonías de Brahms.