40 años del Cuarteto Clásico Mexicano
Fundado en 1972, el Cuarteto Clásico Mexicano cumple este 21 de marzo 40 años de vida musical. El ensamble se ha presentado en algunas de las salas de concierto más importantes del país y cuenta con un amplio repertorio que abarca los periodos barroco, clásico y romántico, además de obras mexicanas y de autores contemporáneos. Cada año la agrupación ofrece aproximadamente 40 conciertos que disfrutan más de 10,000 personas, entre alumnos y público en general.
Integrado actualmente por Tomás Marín (primer violín), Francisco Maldonado (segundo violín), Yetlanezi M. Jânsch (viola) y Rogelio Aguilar (violonchelo), el ensamble es el Cuarteto de Cuerdas de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM; recientemente se ha enfocado a la interpretación de obras poco difundidas como una manera de acercar al público universitario a otras propuestas musicales.
El maestro Marín, integrante fundador, fue discípulo de José Smilovitz por lo que el ensamble es heredero de la tradición del afamado Cuarteto Lener. Otros dos ex integrantes, Víctor Manuel Cortés y Sergio Hernández, también estudiaron con Sandort Roth e Imbre Hartman.
De manera individual, los miembros del Cuarteto se han presentado en importantes foros nacionales e internacionales y han formado parte de agrupaciones como la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la Sinfónica Carlos Chávez, la Sinfónica Nacional, la Orquesta Filarmónica de la UNAM y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.
En el marco de las actividades para conmemorar sus cuatro décadas de vida, el Cuarteto Clásico Mexicano tiene planeado realizar una gira a Sudamérica, además de ofrececer su segunda temporada de conciertos en la UNAM y su tradicional ciclo en el Tribunal Superior de Justicia de la Nación.
Clásica México les desea un feliz aniversario y muchos años más de interpretar música para deleite de las nuevas generaciones de melómanos. ¡Enhorabuena!
Visita la nueva página del Cuarteto Clásico Mexicano
El Horus Piano Duo ofrece concierto en la Sala Neza. ¡Tenemos boletos!
Nora Emödy y Ahmed Abou-Zahra son dos músicos egipcios que se han destacado por abordar lo más destacado del repertorio para dos pianos. Como parte de su carrera se han presentado en importantes salas de concierto de Europa, Asia, América y África. Han alternado con importantes ensambles como la Royal Philharmonic Orchestra, las sinfónicas de la Radio de Praga, de Viena, del Cairo y del Estado de México, bajo la batuta de directores como Leonard Slatkin, Enrique Batiz y Thomas Kalb. A lo largo de su trayectoria han ganado concursos tan importantes como el Internacional para dos pianos de Dranoff, el Internacional de Música de Cámara, el Premio Ibla y la Competencia Internacional para cuatro manos de S. Pintacuda.
En el marco del ciclo permanente de Conciertos internacionales de la Dirección General de Música de la UNAM, este viernes 3 de junio se presentarán en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario para ofrecer un programa integrado por Dos transcripciones de Bach para piano a cuatro manos de Kurtág, la Sonata para dos pianos K 448 de Mozart, Variaciones para dos pianos sobre un tema de Paganini de Lutoslawski, Souvenir de la Russie op. 151 de Brahms, Tres danzas andaluzas para dos pianos de Manuel Infante y Pequeña suite para piano a cuatro manos de Debussy.
Clásica México tiene 5 pases dobles para el concierto, cortesía de la Dirección General de Música de la UNAM. Si desean participar, envíen un correo electrónico a CM y compartan su obra favorita del repertorio para dos pianos. No olviden incluir su nombre completo. Los primeros mensajes se harán acreedores a un pase doble. Los ganadores serán notificados por mail.
Concierto Internacional (Egipto)
Horus Piano Duo: Nora Emödy y Ahmed Abou-Zahra
Viernes 3 de junio, a las 20:30 horas.
Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.).
Boletos ($200.00 y $130.00) están disponibles en las taquillas de la Sala con el 50% de descuento personal a maestros y estudiantes en general; ex alumnos y trabajadores de la UNAM; y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente.
Informes: 5622 7113 y el sitio de la Dirección General de Música de la UNAM