
Foto: Clive Barda / Fuente: www.deutschegrammophon.com
El director y compositor francés Pierre Boulez fue distinguido el día de ayer en Madrid con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de música contemporánea. De acuerdo al jurado, integrado entre otros por los compositores Edith Canat de Chizy, Cristóbal Halffter y Johannes Kalitzke, Boulez se hizo merecedor de la distinción por su gran influencia, a través de sus obras, y su compromiso con la reflexión y transmisión de la música.
Boulez, es considerado una especie de puente entre su generación dedicada a la música de vanguardia y las de posteriores artistas y melómanos. Además de su legado como compositor y su importancia en la educación musical, el jurado ha destacado su faceta de director al frente de ensambles tan prestigiosos como la Filarmónica de Nueva York y la Orquesta Sinfónica de la BBC.
Boulez es un entusiasta difusor de la música contemporánea y ha contribuido a refrescar el repertorio orquestal a través de sus programaciones, siempre con la intención de conducir al público hacía una nueva comprensión de la música. Este ánimo de impulsar proyectos que contribuyan a difundir la música de nuestro tiempo lo llevó a fundar en 1976, el Ensemble Intercontemporain, agrupación de cámara dedicada al repertorio contemporáneo.
Feb 12, 2013 | Categories: Lo nuevo | Tags: Cristóbal Halffter, Edith Canat de Chizy, Ensemble Intercontemporain, Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, Johannes Kalitzke, Orquesta Filarmónica de Nueva York, Orquesta Sinfónica de la BBC, Pierre Boulez | Leave A Comment »

Alan Gilbert/ Fuente: nyphil.org
El próximo miércoles Alan Gilbert iniciará su etapa como nuevo director musical de la Orquesta Filarmónica de Nueva York con un concierto que se transmitirá por televisión por cable, en vivo desde el Lincoln Center. Durante la presentación que marcará su debut con la más antigua de las orquestas estadounidenses, Gilbert estrenará EXPO una obra comisionada a Magnus Lindberg, compositor en residencia de la institución musical. Ésta será la primera ocasión que una obra nueva se incluye en el programa inicial de una temporada de la Filarmónica de Nueva York, desde que en 1962 Bernstein estrenó Connotations de Aaron Copland para inaugurar el Avery Fisher Hall. La orquesta también interpretará la Sinfonía fantástica de Berlioz y los Poèmes pour MI de Messiaen con la participación de la soprano Renée Fleming.
Durante su primera temporada, Gilbert buscará equilibrar los programas brindando presencia a música del siglo XX con repertorio clásico y romántico . De igual forma, tiene planeada la realización de dos giras por Asia y Europa.
Tanto el padre como la madre de Gilbert (ambos violinistas) formaron parte de la Filarmónica de Nueva York. Por lo que de alguna manera el director ha estado vinculado con la institución desde su propia infancia. Egresado de la Universidad de Harvard, la Escuela Juilliard y el Instituto Curtis, el joven músico estuvo al frente de la Filarmónica Real de Estocolmo durante 8 años. Gilbert es el primer músico nacido en Nueva York en dirigir a la orquesta más importante de la ciudad. Sin embargo, algunos escépticos, han criticado que un conductor de tan sólo 42 años de edad se haga cargo de la orquesta.
La agrupación ha sido dirigida por batutas como Gustav Mahler, Arturo Toscanini, John Barbirolli, Dimitri Mitropoulos y Leonard Bernstein. En las últimas tres décadas, personalidades como Pierre Boulez, Zubin Mehta, Kurt Mazur y Lorin Maazel se han encargado de conducir los destinos del ensamble sinfónico con más tradición en los Estados Unidos.
Gilbert continuará con su compromiso como director huésped de la Orquesta de la Radiodifusión del Norte de Alemania.
Sep 14, 2009 | Categories: Lo nuevo | Tags: Aaron Copland, Alan Gilbert, Arturo Toscanini, Avery Fisher Hall, Berlioz, Bernstein, Dimitri Mitropoulos, Escuela Juilliard, EXPO, Filarmónica Real de Estocolmo, Gustav Mahler, Instituto Curtis, John Barbirolli, Kurt Mazur, Lincoln Center, Lorin Maazel, Magnus Lindberg, Messiaen, Orquesta de la Radiodifusión del Norte de Alemania, Orquesta Filarmónica de Nueva York, Pierre Boulez, Poèmes pour MI, Renée Fleming, Sinfonía fantástica, Universidad de Harvard, Zubin Mehta | Leave A Comment »