
El Foro Internacional de Música Nueva llega a su edición número 33 y lo celebra programando obras de más de 120 compositores contemporáneos especialmente seleccionadas para el evento. Los conciertos se llevarán a cabo del 3 al 26 de junio en 4 sedes de la Ciudad de México (el Palacio de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Música, el Conservatorio Nacional y el Centro Nacional de las Artes) y en el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco.
El evento, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, es un escaparate en el que se dan cita compositores, intérpretes y académicos para presentar un panorama de la nueva música en México y el mundo. Los asistentes podrán escuchar 34 estrenos mundiales y 46 en México. Este año, los organizadores recordarán la obra del fundador del Foro, Manuel Enríquez, a propósito del 85 aniversario de su nacimiento, así como la del recientemente desaparecido Eugenio Toussaint.
El Foro contará con la participación, entre otros, de ensambles como el Cuarteto Latinoamericano, Ónix Ensamble, la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, Tempus Fugit, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, el Cuarteto José White, SequenzaSUR y el Quinteto de Alientos de la Ciudad de México.
Los asistentes también podrán escuchar concierto-conferencias impartidas por especialistas como Christophe Desjardins, Gabriela Ortiz, Reza Vali, Maximilian Marcoll y Eva Zöllner.
Consulta la programación en el sitio del Foro Internacional de Música
Jun 04, 2011 | Categories: Lo nuevo, Pulso en México | Tags: Ónix Ensamble, Centro Nacional de las Artes, Christophe Desjardins, Conservatorio Nacional de Música, Cuarteto José White, Cuarteto Latinoamericano, Eduardo Soto Millán, Ensamble Tamayo, Ensamble Tempus Fugit, Escuela Nacional de Música, Eugenio Toussaint, Eva Zöllner, Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, Gabriela Ortiz, Instituto Nacional de Bellas Artes, Manuel Enríquez, Maximilian Marcoll, nstituto Nacional de Bellas Artes, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, Palacio de Bellas Artes, Quinteto de Alientos de la Ciudad de México, SequenzaSUR, Teatro Degollado | Leave A Comment »

Sergio Cárdenas en la inauguración del Foro Internacional de Música Nueva / Fuente: Coordinación Nacional de Música y Ópera
Con un concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez bajo la batuta de Enrique Barrios, el día de ayer dio inició la edición número XXXII del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. El Conservatorio Nacional de Música fungió como sede del evento inicial que contó con la presencia de Sergio Ramírez Cárdenas (subdirector general de Bellas Artes), Eduardo Soto Millán (coordinador nacional de Música y Ópera del INBA) y Ricardo Miranda (director de la institución educativa).
El programa estuvo integrado por los estrenos mundiales Anagké (2009) de Víctor Ibarra, y Sinfonía k1 (2009) de Alejandro Castaños; además de Ave Fénix(2009) de Daniel Ochoa, y Homenaje a Copland (2010) de Humberto Hernández. Entre los asistentes, estuvieron presentes diversas personalidades de la escena musical mexicana como los compositores Joaquín Gutiérrez Heras, Federico Ibarra, Tomás Marco, Carlos Cruz de Castro, Leonardo Coral, Máría Granillo, Georgina Derbez, Jorge Vidales, Armando Luna, Enrico Chapela y Guillermo de Mendía, entre otros.
Consulta nuestra agenda de conciertos y entérate de las actividades del Foro
May 24, 2010 | Categories: Lo nuevo | Tags: Alejandro Castaños, Anagké, Armando Luna, Ave Fénix, Carlos Cruz de Castro, Daniel Ochoa, Eduardo Soto Millán, Enrico Chapela, Enrique Barrios, Federico Ibarra, Georgina Derbez, Guillermo de Mendía, Homenaje a Copland, Humberto Hernández, Joaquín Gutiérrez Heras, Jorge Vidales, Leonardo Coral, Máría Granillo, Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, Ricardo Miranda, Sergio Ramírez Cárdenas, Sinfonía k1, Tomás Marco, Víctor Ibarra, XXXII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez | Leave A Comment »